esmeralda1 (27/09/2014),maria27 (13/08/2013)
Assalam alaikum wa rahmatu Allah wa barakatuh
Quizá algunas de vosotras recordaréis cómo empecé a aficionarme a esto de fotografiar todo aquello que cocino y publicarlo en un blog: Todo empezó con mi primer libro de cocina marroquí (de Rachida Amhaouche) que estaba en francés, con fotos muy monas y un paso a paso muy bien explicadito.
Al ver que a todas nos interesaban recetas de este tipo fui escaneando el libro, subiendo las fotos aquí y poniendo la traducción de la receta. Evidentemente este libro tenía copyright y yo no pensé en eso, así que lo quitamos del foro.
Siempre recordaré cuando la hermana Karima me dijo "¿Por qué no te haces un blog?" y a partir de ahí comencé mi aventura bloggera. Y después de todo este rollo os traigo la primera receta del libro, la primera que puse escaneada y traducida, pero esta vez hecha por mí:
Tiempo de preparación: 5-10 minutos (depende de tu habilidad con el cuchillo).
Grado de dificultad: Muy fácil.
Ingredientes para dos personas (Que serían dos platitos de los que veis, aquí las ensaladas van en individual):
2 tomates
1 pimiento verde
1 cebolla roja
El zumo de medio limón
Aceite de oliva
Sal
Elaboración:
Dudé en hacer las fotos del paso a paso porque es realmente simple, pero como en mi cabecera del blog pone "recetas árabes con fotos paso a paso" pues tuve que hacerlo, no vaya ser que alguien se sienta engañado : )
Es tan fácil como cortar los tomates, la cebolla y el pimiento en cuadritos bien pequeños.
Aliñarlos con el zumo de medio limón, la sal, el aceite de oliva y mezclar todo.
Y ya tenemos nuestra ensalada marroquí tradicional ¡Así de simple!.
A la hora de servir...
Supongo que ya sabréis que en Marruecos somos aficionados a decorar los platos con aceitunas, así que eso mismo hice. Como os he comentado antes las ensaladas se sirven aquí de forma individual, en platitos pequeños y, en el caso de esta ensalada, se come con cucharita pequeña.
Sugerencias sobre la receta:
No tengo sugerencias, si las tuviera estaría innovando en una receta tradicional y por hoy no me apetece : ) Aunque sí puedo decir que hay quien le pone también pepino.
Lo mejor...
Cuanto más tiempo lleve hecha más buena está. Entendamos que con esto me refiero a que lleve una ó dos horas hecha, no se os ocurra comerla después de una semana en la nevera... (Estáis avisadas, no me hago responsable de los daños causados por los experimentos que se os ocurran).
Fuente: Bienvenida a mi cocina
Fi hifdi Allah
Wa alaikum salam wa rahmatu Allah wa barakatuh
Dunia
Normas del foro
La ética del saludo
"Y abandónate en Allah, Allah basta como protector" [33:3]
Bienvenida a mi cocina: Blog de cocina árabe con fotos paso a paso
Maternidad halal Blog de maternidad acorde al Corán y la Sunnah
Woman's Time! Tu tiempo como mujer organizado a tu medida
esmeralda1 (27/09/2014),maria27 (13/08/2013)
Marcadores